Códigos de fallo del tacógrafo

Contenido
El tacógrafo como muchos de los aparatos que usamos a diario, tiene una manera de comunicarnos que algo no va bien, y en este caso tienen una lista de fallos que os relataremos a continuación. También hay el fallo o duda sobre cuanto tiempo hay que guardar los discos de tacógrafo y entender los ficheros tgd.
Cabe destacar antes de entrar en materia, que el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo 165/2014, nos indica que la responsabilidad de solucionar los fallos del aparato de control recae sobre el transportista.
Nos da un plazo de 7 días desde que detectamos el fallo para solucionarlo.
Existen 4 tipos de mensajes que nos pueden aparecer:
- Códigos de fallo del tacógrafo
- Violaciones de seguridad del tacógrafo
- Eventos del tacógrafo
- Avisos para el uso.
Antes de meternos de lleno en los fallos del tacógrafo, vamos hacer mención a unos artículos importantes que deberías de tener en cuenta una vez hayas leído este artículo de los fallos.
[mejorcluster posts=»442,468,509,533,535,560,565,568,572″ grid=»3″]
Códigos de fallo del tacógrafo
Fallo 6
La hora indicada por el tacógrafo no es lógica.
Puede que se ha parado el reloj, o que sigua funcionando pero el propio aparato detecta que no es la correcta.
Mientras permanezca el error, el aparato de control no aceptará tarjetas de conductor ni de empresa para evitar el almacenamiento de datos erróneos o fraudulentos.
Fallo 7
Error de visualización o indicación.
Normalmente la pantalla se apaga o no funciona correctamente.
Hay en casos que la pantalla esta estropeada, pero sin embargo otros es el cable que conecta el aparato de control con la pantalla.
Fallo 8
Mal funcionamiento de los botones.
Cuando se queda pulsado un botón por mas de tres minutos, el aparato de control nos muestra este fallo.
Puede ser una avería simple, como que el botón se quede encajado con el marco de plástico que lo rodea, y moviéndolo suelte y se solucione.
Si no es así, deberemos acudir a que nos reparen el aparato.
Fallo 9
Error de calibración.
El cálculo que realiza para probar la calibración no es correcto, esto nos va a hacer ir a un taller a que nos reparen el aparat.
Fallo 10
No se reconocen impulsos de velocidad.
Este fallo nos va a obligar a pasar por el taller, ya que no le llegan lecturas sobre la velocidad.
Fallo 11
Fallo de impresora.
Es común que si imprimimos tickets largos se caliente demansiado la impresora y falle, o que a veces falle la alimentación de la misma.
Si esperamos un rato y el fallo sigue debemos ir a que nos lo revisen.
Fallo 12
Fallo en la descarga de datos.
No se ha conseguido descargar los datos, aquí debemos revisar los elementos externos al aparato, como la tarjeta, probar con otra y demás.
Si no se solventa hemos de acudir al taller.
Fallo 13
Fallo de CAN bus
La comunicación entre diferentes placas electrónicas o componentes ha fallado
Este fallo nos va a obligar a pasar por el taller.
Fallo 14
Fallo de CAN bus
La comunicación entre diferentes placas electrónicas o componentes ha fallado
Este fallo nos va a obligar a pasar por el taller.
Fallo 15
Fallo de CAN bus
La comunicación entre diferentes placas electrónicas o componentes ha fallado
Este fallo nos va a obligar a pasar por el taller.
Fallo 16
Fallo del sensor de velocidad
Nos indica que no llega lectura o que no es correcta, debemos acudir a que lo revisen
Fallo 40
Avería en el tarjetero 1
Indica que hay una avería mecánica en el tarjetero, pero hay que comprobar que nuestra tarjeta este correcta, ya que puede ser que la tarjeta nos provoque el fallo.
Si nuestra tarjeta esta dañada, hemos de tramitar una renovación por canje.
Fallo 41
Problema de comunicación en la lectura o escritura de datos en la tarjeta introducida en el tarjetero 1.
La tarjeta puede estar sucia, o defectuosa, hay que verificar que no tenga arañazos en el chip e intentar limpiarlo lo mas suavemente posible.
Si no lo conseguimos solucionar deberemos renovar la tarjeta por canje.
Fallo 58
Avería en el tarjetero 2
Indica que hay una avería mecánica en el tarjetero, pero debemos verificar que nuestra tarjeta este bien, ya que puede ser que la tarjeta nos provoque el fallo.
Si nuestra tarjeta esta dañada, hemos de tramitar una renovación por canje.
Fallo 59
La comunicación ha fallado durante la lectura o escritura de la tarjeta insertada en el tarjetero 2.
Muchas veces solo es que no ha conseguido leer el chip de la tarjeta por suciedad, debemos limpiarlo y probar, pero si el fallo continua deberemos renovar la tarjeta por canje.
Códigos de fallo por Violaciones de Seguridad
Estos fallos nos los arroja cuando hay un mal funcionamiento, no puede encriptar los datos o cuando el registro no es concluyente.
Estos fallos nos hacen pasar por un taller a que nos revisen el sistema.
Fallo 17
Violación de seguridad del sensor de velocidad.
Nos indica que el sensor de velocidad aporta datos incompletos, y deberemos llevarlo a revisar.
Fallo 18
Los datos del tacógrafo y los del sensor de velocidad no coinciden.
Puede que nuestro sensor de velocidad no este bien, o que se ha intentado manipular, también puede darnos este fallo si no se ha ajustado bien al tacógrafo en el momento que se activo.
Fallo 19
La alimentación eléctrica ha fallado en el sensor de velocidad.
Puede que tengamos una avería eléctrica, algún cable cortado, o que se intente manipular, de todas maneras deberemos ir a que nos lo revisen.
Fallo 20
Problemas con el envío de información entre el tacógrafo y el sensor de velocidad.
Nos indica que la comunicación entre estos dos elementos no es correcta, o bien no existe o no lo hace de forma continúa.
Fallo 21
La comunicación entre el sensor de velocidad y el tacógrafo no es correcta.
No hay comunicación o esta es de forma discontinua o errónea.
Fallo 22
Error en la comunicación del tacógrafo y el sensor de velocidad.
Este fallo nos indica que no hay una comunicación constante y correcta entre el sensor de velocidad y el tacógrafo.
Fallo 23
Error en la identificación del sensor de velocidad.
Puede deberse a un problema de conexión entre ellos, aunque es probable que haya detectado que el numero de serie no es el correcto, o porque no lo identifica.
Puede ser un intento de manipulación o una mala instalación.
Fallo 24
Error en la identificación del sensor de velocidad.
Quizás no identifica el sensor de velocidad, o no coincide el numero de serie, o simplemente falle la comunicación entre ellos.
Este fallo lo puede producir una instalación incorrecta o un intento de trucaje del sistema.
Fallo 25
El tacógrafo tiene la memoria con fallos y los datos no están protegidos.
En este caso no se puede garantizar que los daros del tacógrafo sean verídicos, ya que no se puede verificar la integridad de los mismos, y esto hace que no tengan validez de cara a la administración.
Fallo 26
El precinto y el chasis del tacógrafo han sido abiertos.
Este fallo delata que se ha abierto el tacógrafo y esto solo debe hacerlo los talleres autorizados a este efecto.
Fallo 42
Intento de violación de seguridad al identificar una tarjeta, o al comprobar la integridad de los datos en el tarjetero 1.
Deberemos comprobar el estado de la tarjeta.
Fallo 43
No se detecta la tarjeta en el tarjetero 1.
Puede que no tengamos correctamente metida la tarjeta, o que halla faltado tensión eléctrica y arroje este fallo.
Debemos retirar la tarjeta y repetir la operación para descartar que sea algo puntual, y si no se resuelve debemos acudir al taller.
Fallo 47
Fallo en el control de seguridad de los datos en el tarjetero 1.
Si al comprobar los datos del conductor titular de la tarjeta, al intentar identificarlo falla, arroja este error, y en algunas ocasiones la tarjeta será expulsada del tacógrafo.
Puede que la tarjeta esté defectuosa, si este es el caso debemos solicitar una renovación por canje.
Fallo 60
Intento de violación de seguridad al identificar una tarjeta, o al comprobar la integridad de los datos en el tarjetero 2.
Tenemos que comprobar que la tarjeta este correcta.
Fallo 61
No se detecta la tarjeta en el tarjetero 2.
Si ha faltado tensión eléctrica en el momento de la lectura nos puede dar este error, aunque lo mas habitual es que no hemos metido correctamente la tarjeta.
Para asegurarnos hemos de sacar la tarjeta y meterla de nuevo, en la mayoría de los casos con esto solucionamos el problema.
Fallo 65
Fallo en el control de seguridad de los datos en el tarjetero 2.
Este fallo sale al intentar identificar al conductor de la tarjeta, y el proceso falla, si ocurre este fallo a menudo la tarjeta es expulsada del tacógrafo.
Códigos de eventos del tacógrafo.
Estos códigos aparecen si el tacógrafo funciona de forma anormal, o si detecta que se esta haciendo un uso no autorizado o indebido, como por ejemplo registrar mal la información o conducir sin la tarjeta insertada en el tacógrafo.
Puede que aparezcan de forma ocasional y no le demos demasiada importancia, pero si es habitual que aparezcan debemos acercarnos al taller a que nos lo revisen.
Fallo 29
Conflicto de tarjetas.
El tacógrafo detecta una combinación de tarjetas que no es la correcta, esto pasa si por ejemplo ponemos dos tarjetas de empresa, o dos tarjetas de taller, o incluso dos tarjetas de control.
Fallo 45
Solapamiento de tiempos en la tarjeta del tarjetero 1.
Este fallo nos indica que hemos realizado un solapamiento de tiempos con la jornada enterior.
Esto nos puede pasar si cambiamos de vehículo y no tienen la misma hora en los tácografos, o en el cambio de horario de invierno y verano.
Fallo 48
La tarjeta introducida en el tarjetero 1 no es válida.
Puede que la tarjeta este caducada o se encuentre estropeada o dañada.
Fallo 63
Solapamiento de tiempos en la tarjeta del tarjetero 2.
Lo que nos marca este error es que tenemos un solapamiento de tiempos con la jornada anterior.
En los días en los que cambiamos la hora porque cambiamos del uso horario de verano a invierno, o si hemos cambiado de vehículo y las horas que tienen los tacógrafos no son las mismas.
Fallo 66
La tarjeta introducida en el tarjetero 2 no es válida.
Si la tarjeta está caducada nos va a dar este error, también ocurre si se nos estropea o daña.
Códigos de avisos de uso
Este tipo de códigos nos indica por lo general que estamos haciendo algo mal a la hora de usar el tacógrafo, no indican que el aparato tenga ningún error.
Fallo 34
No se puede extraer la tarjeta.
Este fallo lo que nos quiere decir es que no podemos retirar la tarjeta en este momento, puede ser que el vehículo aún este en movimiento o porque se encuentre descargando datos aún.
Fallo 35
Retraso en el procesamiento de una tarjeta.
Aparece durante una descarga, y a pesar de que se haya insertado, por lo general si repetimos la operación que queríamos hacer suele desaparecer el error.
Fallo 36
En este momento no se puede imprimir un ticket.
Este error nos indica que la impresora no puede usarse en este momento, en el caso de que este imprimiendo, parara la impresión y denegara las siguientes impresiones, hasta que el vehículo se encuentre detenido.
Fallo 37
Se retrasaran las impresiones de los tickets en curso.
Cuando nos sale este error es porque o bien le falta tensión eléctrica a la impresora o porque el cabezal de impresión esta recalentado, y debe enfriarse para volver a poder imprimir.
Fallo 38
La bandeja del papel de la impresora esta abierta.
Si esta imprimiendo o se solicita una impresión con la bandeja abierta esta se paralizara.
Así mismo ocurre si intentamos sacar la tarjeta, no nos dejara hasta que no se cierre la bandeja del papel.
Fallo 39
No hay papel en la impresora.
Es un fallo muy sencillo, solo hay que poner papel de nuevo en la impresora, si nos ha pillado a medias de impresión nos volverá a imprimir el ticket desde el principio.
Fallo 50
No se puede leer ni escribir en la tarjeta introducida en el tarjetero 1.
La mayoría de veces será que no esta bien colocada, pero si se ha estropeado o dañado nos dará este fallo.
Para descartar que sea el tacógrafo bastará con poner la tarjeta de otro conductor, si nos da el mismo fallo tendríamos el problema en el tacógrafo.
Fallo 51
La tarjeta introducida en el tarjetero 1 no es para el tacógrafo.
Esto nos va a pasar en el caso de que metamos una tarjeta con chip que no sea la del tacógrafo como por ejemplo un dni o cualquier otra tarjeta.
En el caso de que este metida una tarjeta de tacógrafo y nos arroje este fallo quiere decir que nuestra tarjeta esta defectuosa y deberemos renovarla.
Fallo 53
No se reconoce la tarjeta y será expulsada.
Es un fallo interno de nuestro tacógrafo y generalmente viene por los datos de fecha y hora, deberemos acudir al taller a que nos lo ajusten correctamente.
Fallo 68
No se puede leer ni escribir en la tarjeta introducida en el tarjetero 2.
Si se ha dañado o estropeado nuestra tarjeta nos indicará este fallo, aunque lo normal es que no la hemos puesto bien.
Para descartar que sea el tacógrafo bastará con poner la tarjeta de otro conductor, si nos da el mismo fallo tendríamos el problema en el tacógrafo.
Fallo 69
La tarjeta introducida en el tarjetero 2 no es para el tacógrafo.
Esto nos va a pasar en el caso de que metamos una tarjeta con chip que no sea la del tacógrafo como por ejemplo un DNI o cualquier otra tarjeta.
En el caso de que este metida una tarjeta de tacógrafo y nos arroje este fallo quiere decir que nuestra tarjeta esta defectuosa y deberemos renovarla.
Esta es la lista completa de los fallos que nos puede dar nuestro tacógrafo, recordar una vez mas que no hay que dejar pasar los avisos que nos da el tacógrafo y que tenemos un plazo de 7 días para acudir a un taller a revisar cualquier anomalía, si no cumplimos estos plazos pueden multarnos por entender que se trata de una manipulación de los aparatos de control.
Posts Relacionados.
[mejorcluster posts=»133,258,266,274,279,374,376,380″ skip_image=»yes» round=»no» shadow=»no» skip_desc=»yes» grid=»1″]