Entender los ficheros del tacógrafo digital

Al llevar a cabo las descargas obligatorias del tacógrafo y la tarjeta de conductor, seguramente en algún momento has echado un vistazo a los ficheros que se descargan.
Con un simple vistazo se observa que son unos ficheros con un grupo de letras y números que no significan nada.
Interpretarlos no es nada complicado si sabemos que es lo que significan esas letras y números.
Sus nombres cumplen con una composición específica que pide la gestión y no son esos por al azar.
Es normal que queramos entender que son cada uno, ya que en caso de inspección, así podremos enseñar sólo lo que nos pidieron.
Vamos a aprender como identificar que es cada archivo, saber si son españoles o extranjeros y saber distinguir unos archivos de otros.
Ficheros del vehículo con tacógrafo digital
En España, este tipo de ficheros son de este tipo:
V_MMMMMMM_PPP_YYYYMMDD_HHmm.TGD
- V: Nos indica que el fichero pertenece al vehículo.
- MMMMMMM: Esto es la matricula del vehículo.
- PPP: Código de país de la Unión Europea.
- YYYYMMDD_HHmm: La fecha en la que se ha descargado el archivo.
- YYYY: Esto corresponde al año.
- MM: Nos indica el mes.
- DD: Nos dice el día.
- HH: Hora.
- mm: Nos indica los minutos.
- TGD: esto es la extensión del archivo.
Vamos a poner un ejemplo para entender como quedaría el archivo.
V_9999BBB_E_20210725_2247.TGD
Variación de los ficheros de otros países
Algunos países tienen unas pequeñas diferencias a la hora de nombrar el archivo.
En el caso de los vehículos matriculados en Francia, cuando el archivo es del vehículo la extensión será .V1B en vez de .TGD y otra diferencia es que el código de país se pone en el principio del fichero.
Veamos como quedaría la estructura y un ejemplo.
PPPMMMMMYYYYMMDD.V1B
F9999BBB20210725.V1B
Para el resto de los países de la Comunidad Europea usan la extension .DDD y diferencian el vehículo con una M en vez de la V que usamos en España, varia el orden de los datos e incluyen el bastidor del vehículo.
Veamos como es la estructura y de nuevo un ejemplo.
M_YYYYMMDD_HHmm_MMMMMMM_BBBBBBBBBBBBBBBBB.DDD
M_20210725_2256_9999BBB_VF1F40AM507811418.DDD
Ficheros del conductor con tacógrafo digital
Cuando descargamos los ficheros de la tarjeta del condutor tienen el siguiente aspecto en su nombre de fichero:
C_NNNNNNNNNNNNNNNN_PPP_YYYYMMDD_HHmm.TGD
- C: Nos indica que el fichero es de conductor.
- NNNNNNNNNNNNNNNN: Este es el numero de la tarjeta de conductor.
- PPP: Aquí nos indica el código del país.
- YYYYMMDD_HHmm: La fecha en la que se ha descargado el archivo.
- YYYY: Esto corresponde al año.
- MM: Nos indica el mes.
- DD: Nos dice el día.
- HH: Hora.
- mm: Nos indica los minutos.
- TGD: esto es la extensión del archivo.
Veamos un ejemplo:
C_E12345678X123456_E_20200725_2308.TGD
Variación de los ficheros de otros países
Para los conductores franceses la extensión del archivo es .C1B y el código de país va delante del numero de tarjeta.
Se ven de la siguiente manera:
PPPNNNNNNNNNNNNNNNNYYYYMMDD.C1B
FF12345678X12345620200725.C1B
Para el resto de conductores de la Comunidad Europea la extensión que se utiliza para el fichero del conductor es .DDD.
A parte de variar el orden de los datos, también incluyen la inicial del nombre y apellidos del conductor, sin embargo no aparece la hora a la que se produjo la descarga del fichero.
Quedaría de la siguiente manera:
C_YYYYMMDD_HHmm_I_AAAAAAAAAA_NNNNNNNNNNNNNNNN.DDD
C_20200725_A_APELLIDOAPELLIDO_12345678X123456.DDD