Entradas adicionales con el tacógrafo digital

Entradas adicionales con el tacógrafo digital

Contenido

Hoy en día los tacógrafos digitales están preparados para llevar un registro preciso de todas las actividades, ya sea ¿Cuánto tiempo hay que guardar los discos de tacógrafo?, entender los ficheros tgd, otros trabajos y también conducir con el tacógrafo en out.

Para que quede registrado ese tipo de actividades diferentes a la conducción que conlleva el trabajo, tenemos las entradas siguientes que pueden ser un motivo de echarle un ojo para que no sé nos escape nada:

Entradas adicionales, ¿Qué son?

Las entradas adicionales son aquellas que debe llevar a cabo el conductor para evadir pérdidas de datos.

De esta forma, este criterio abarca todo lo que se realice mientras la tarjeta de conductor no esté insertada en el tacógrafo.

Contiene los datos entre el final de una día y el comienzo de la siguiente jornada y además los periodos dentro de la misma día en los que la tarjeta de conductor no esté en el tacógrafo digital.

El uso de entradas adicionales está recogido en el Reglamento CE 165/2014, en el artículo 34, punto 3, sobre uso de tarjetas de conductor y hojas de registro.

Dice lo siguiente respecto de usar las entradas adicionales:

…se van a usar cuando, como resultado del alejamiento del vehículo, un conductor sea incapaz de usar el tacógrafo instalado en el mismo.

Si no realizamos las entradas adicionales estaremos incurriendo en una falta, la cuál puede llegar a considerarse muy grave y venir acompañada de una sanción de hasta 6000€.

Entradas adicionales, ¿Cuándo hacerlas?

Debemos hacerlas siempre que se extraiga la tarjeta y posteriormente se vuelva a colocar debido a que se hayan realizado otros trabajos.

Una vez que la tarjeta de conductor este identificada en el tacógrafo digital, este nos dara la opcion de añadirle una entrada adicional.

Entradas adicionales con el tacógrafo digital

En el caso de que siempre se conduzca el mismo vehiculo, tenemos la posibilidad de no sacar la tarjeta de conductor.

Al hacerlo de esta manera no tendremos que marcar la entrada adicional de forma manual, porque el tacógrafo registra la actividad de forma automática, no obstante perderemos la opción de abrir y cerrar la jornada de forma automática y deberemos hacerlo desde el propio menú del tacógrafo.

Entradas adicionales, ¿Cómo hacerlas?

La verdad que no tiene complicación ninguna el meter las entradas adicionales al tacógrafo digital, una ves que metemos la tarjeta de conductor el propio tacógrafo nos va a preguntar y debemos ir contestando para completar la información.

Depende del tacógrafo llevemos aparecerá de una manera o otra, por ejemplo:

Entradas adicionales con tacógrafo VDO

Con este tacógrafo nos aparece en la pantalla:

¿Entrada adicional?

y una letra «M» en la esquina superior que nos indica que estamos en la ruta para meter las entradas manuales.

Podemos elegir la opción «SI» y avanzaremos al menu para registrar la entrada.

O por el contrario si pulsamos «NO» el tacógrafo pasara a ponerse en modo conducción.

Entradas adicionales con tacógrafo STONERIDGE

En este modelo la pregunta que nos aparece es la siguiente:

¿Descanso hasta ahora?

En el caso que seleccionemos «SI», se registra el descanso contando desde que se extrajo la tarjeta.

Si seleccionamos «NO» nos aparecerá la pantalla para que rellenemos de forma manual la entrada.

Entradas adicionales, ¿Cuándo se permite no hacerlas?

Hay unos determinados supuestos en los que permiten una alternativa a las entradas adicionales, pero hay que tener en cuenta que es obligatorio llevar un registro completo de actividades como dice el Reglamento UE 561/2006, el cuál siempre va a prevalecer.

No obstante en los siguientes supuestos tenemos algunas alternativas:

  • Cuando el tacógrafo es de primera generación: En el caso de que tengamos un tacógrafo digital de primera generación, y este no disponga de la opción de las entradas adicionales, debemos completar el certificado de actividades según nos indica la Nota Aclaratoria número 7 de la Comisión Europea.
  • Usar un tacógrafo analógico y conservar los discos de diagrama con los registros: Los discos de diagrama identifican claramente los periodos distintos a la conducción, los cuales debemos completar con la hoja de registro.
  • Si son varios días seguidos o algo complejo de poner en el tacógrafo: si son varios días de trabajos adicionales, periodos de vacaciones o descansos prolongados debemos realizar el certificado de actividades, según nos indica la Nota Aclaratoria 7, en España, están pidiendo este certificado de actividades a partir del cuarto día de falta de registro en el tacógrafo, aunque no hay un periodo marcado por ninguna ley.

Es muy importante llevar un registro completo y bien hecho tanto por parte del conductor como de la empresa, rellenando correctamente las entradas adicionales.

Posts Relacionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.