Inicio y fin de la jornada con tacógrafo digital

Cuando usábamos un tacógrafo analógico, consistía en cambiar el disco y escribir por detrás una secuencia de datos adiciones. Ahora tenemos hasta un simulador tacografo digital.
No obstante, en este momento debe hacerse con la tarjeta de conductor y los botones del tacógrafo.
Vamos a explicar cómo abrir y cerrar día en el tacógrafo digital.
Abrir y cerrar jornada es como le decimos al tacógrafo cuándo comienza y termina nuestro día de trabajo.
Así, se ajustan los periodos de cada actividad y se puede contrastar con los máximos y mínimos permitidos por la legislación.
Desde luego, el tacógrafo tiene tecnología que registra la mayoría de las tareas automáticamente, y un óptimo sistema de análisis las va a poder ubicar sin inconveniente.
No obstante, este registro automático resulta incompleto de cara a las administraciones.
Para comenzar, en el registro automático falta el lugar de inicio y de fin de la día, que hay que señalar de forma manual de manera obligatoria para poder calcular la distancia que hemos recorrido.
No llevarlo a cabo nos supondrá sanciones de 301€.
Además, algunos tacógrafos cambian de forma automática a ciertas actividades al comenzar o detenerse el movimiento.
Entre otras cosas, si el electrónico de control pasa a “otros trabajos” al ubicar una parada, al finalizar la conducción del día no figurará como el comienzo del descanso salvo que se cambie a mano.
Por consiguiente, vamos a tener que cerrar la jornada para estar seguros de que registra el descanso de manera precisa.
Iniciar y finalizar la jornada de forma manual en el tacógrafo digital
Para realizar el registro de forma manual, debemos registrar el comienzo y final de jornada a través de los botones que tiene el tacógrafo en su parte delantera.

De esta manera no es preciso sacar la tarjeta de conductor de la ranura, aunque el aparato de control tampoco nos va a ofrecer la opción de que registremos el país.
De esta manera, debemos recordar introducirlo, en tantas ocasiones como sea preciso, moviéndonos a través del menú usando para ello los botones que tiene el tacógrafo en su parte delantera.
Hay chóferes que prefieren registrarlo así por ahorrarse el sacar y meter la tarjeta, evitando de esta manera el extraviarla o arañarla.
No obstante, tiene ciertos desventajas:
- En el caso de que alguien moviera el vehículo con nuestra tarjeta en el tarjetero, interrumpiría nuestro periodo de descanso, lo que puede hacer que no cumplamos con los tiempos del reglamento.
- Aunque no es lo habitual, puede fallar el registro.
Iniciar y finalizar sacando la tarjeta del tacógrafo digital
Sin duda esta es la manera más sencilla de registrar la apertura y el final de nuestra jornada de trabajo con el tacógrafo digital.
Los tacógrafos digitales modernos y mas frecuentes están preparados para interpretar que cuando metemos la tarjeta iniciamos la jornada y cuando la retiramos la finalizamos.
El propio tacógrafo digital nos va a preguntar por el país y la provincia en la que nos encontramos al meter o sacar la tarjeta.
Deberemos seleccionar con las iniciales correspondientes al país que nos encontremos, así como la provincia si nos encontramos en territorio Español, aquí tenemos una lista con todas las iniciales de los países y las provincias para el tacógrafo digital.
Si quitamos la tarjeta a lo largo de la jornada para irnos del vehículo no estaremos obligados a poner el lugar donde estamos, cuando nos pregunte el tacógrafo nos saldremos del menú, una vez volvamos al vehículo y volvamos a meter la tarjeta debemos rellenar una entrada auxiliar indicando la actividad en la que nos encontrábamos.
Mi tacografo no me pide pais y provincia al comenzar la jornada sin embargo al cerrarla si es un estoneridge montado en un DAF de los nuevos LWJ
Buenos días Jose, al registro automático que realiza el tacógrafo, le falta lugar de inicio y fin, y hay que ponérselo de forma manual al cierre de jornada.
Agradezco mucho la información.
Tengo una duda:
Cuando se deja la tarjeta del conductor insertada en el tacógrafo, no especifica en qué momento se debe hacer la inserción manual de finalización de jornada. ¿Es posible hacerlo al día siguiente antes de empezar una nueva jornada?
Muchas gracias de antemano por su atención y tiempo.
Buenos días José, esto puede ser motivo de sanción, ya que no se están registrando correctamente los descansos.