Manual para renovar la tarjeta de tacógrafo online

Contenido
Este manual explica paso a paso cómo utilizar la aplicación de solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital. Y aquí te explicamos las sanciones por exceso de disponibilidad para el tacógrafo.
Esta aplicación le permite realizar las siguientes operaciones de forma telemática:
- Solicitar tarjetas de tacógrafo digital.
- Adjuntar la documentación necesaria para la tramitación de los expedientes de tarjetas de tacógrafo.
- Realizar subsanaciones de expedientes requeridas por la Administración.
- Consultar el estado de tramitación de los expedientes iniciados.
- Descargar justificantes de registro electrónico posteriormente a la grabación de la solicitud.
Es necesario disponer de un certificado digital para acceder a la aplicación de tarjetas de tacógrafo.
Para consultar el estado de los expedientes que están en tramitación se necesita el código del expediente y los datos de identificación del titular de la tarjeta.
Para la descarga de justificantes se necesitan los datos de identificación del titular de la tarjeta.
A continuación se detallan todas las opciones disponibles.
Antes de empezar con el trámite, te mostramos otras guías que te ayudarán con cualquier duda que tengas sobre el tacógrafo y sus particularidades y a su vez, dónde y que comunidades tacografo digital se localizan con sus abreviaturas.
[mejorcluster posts=»449,533,541,565,568,570,572,575,579,581,584″ grid=»3″]
Acceder al portal para renovar la tarjeta de tacógrafo online
Portal para renovar la tarjeta de tacógrafo digital online
Al hacer clic en el enlace nos va a mostrar la siguiente pantalla:

Lo primero que hemos de seleccionar es la Comunidad Autónoma donde tiene la residencia habitual el conductor, la empresa o el centro de ensayo para el que se va a solicitar la tarjeta de tacógrafo digital.
Una vez que pulsamos o hacemos click en el botón de “Aceptar” nos lleva a la siguiente pantalla, donde nos va a solicitar el certificado digital para poder continuar la solicitud.
Gestión de solicitudes de tarjetas de tacógrafo digital
Acceso a la gestión de solicitudes
A través de esta opción “Gestión de solicitudes de tarjetas para tacógrafo digital” accederemos a la aplicación con un certificado digital.
Una vez dentro desde aquí podemos:
- Iniciar una nueva solicitud de tarjeta para el uso del tacógrafo digital.
- Adjuntar documentación a los expedientes ya iniciados.
- Contestar a las subsanaciones requeridas por la administración.
Si nuestro navegador cumple todos los requisitos que se necesitan para realizar trámites a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Fomento se mostrará un mensaje de confirmación.

Después de pulsar “Continuar” se mostrara un mensaje indicándonos que necesitamos el certificado digital y un enlace al que dirigirse para verificar los requisitos del navegador para permitir entrar a la Sede Electrónica.Si todo está bien, al pulsar el “continuar” mostrara lo siguiente:

Una vez pulsamos “Aceptar” se abre una ventana con los certificados digitales que tengamos instalados en nuestro navegador, para que seleccionemos uno y entremos a la aplicación.

Para continuar se debe seleccionar:
- La provincia en la que reside el titular de la tarjeta que se va a tramitar
- El Organismo gestor donde se va a tramitar la solicitud
- El perfil con el que se quiere acceder marcando dos opciones:
- El tipo de acceso:
- Titular
- Representante
- El tipo de acceso:
En el acceso como representante se deberá indicar más adelante a qué conductor, empresa o centro de ensayo se está representando.
- El tipo de tarjeta que se va a tramitar:
- Conductor
- Empresa
- Centro de ensayo
Para actuar como Representante es necesario que previamente se haya gestionado la autorización del titular de la tarjeta a la persona física o jurídica que le vaya a representar.
Para realizar estos trámites deberán presentarse en la Oficina provincial de Transporte de la CCAA donde tenga la residencia el titular de la tarjeta que se vaya a solicitar.
Para elegir el Organismo gestor se pueden presentar diferentes situaciones que se explican a continuación:
- Si la Comunidad Autónoma seleccionada en la primera pantalla es uniprovincial, por ejemplo Madrid, por defecto se muestra la provincia correspondiente y el Organismo gestor ya seleccionado. La siguiente pantalla indica cómo se presenta esta información

- Si la Comunidad Autónoma seleccionada en la primera pantalla tiene más de una provincia, como es el caso de Andalucía, tras visualizar la siguiente pantalla se deberán realizar los pasos que se indican a continuación:

- Seleccionar la provincia de residencia del titular.
- Pulsar en el botón “Seleccionar organismo”.
Se mostrará entonces la provincia seleccionada y el organismo tramitador correspondiente.

- Si se trata de una isla con diferentes cabildos, por ejemplo Canarias, tras visualizar la siguiente pantalla se deberán realizar los pasos que se indican a continuación:

- Seleccionar la provincia de residencia del titular.
- Pulsar en el botón “Seleccionar organismo”.
- Se mostrará un campo desplegable donde se deberá seleccionar el organismo donde se desea tramitar la solicitud.

Adjuntar documentación solicitud de tarjeta tacógrafo digital
A través de esta aplicación se permite adjuntar documentación en tres puntos de la tramitación distintos:
Inicio de una solicitud de tarjeta de tacógrafo
- Primera Tarjeta
- Renovación de tarjeta
- Sustitución de tarjeta
- Canje de tarjeta (esta opción solo es válida para la tarjeta de conductor)
Adjuntar documentación a un expediente en tramitación.
Seguir los pasos que nos aparecen en nuestra pantalla.
Contestación a una subsanación.
La pantalla para poder incluir la documentación es la siguiente:

Para adjuntar un documento se deben realizar los siguientes pasos:
- Pulsando en el botón “Examinar” se abre una ventana para seleccionar el documento que se desea adjuntar.

- Es necesario seleccionar el tipo de documento que se está adjuntando a través del campo desplegable “Tipo de documento”:

- Es necesario indicar la Veracidad del documento marcando la opción “Veraz”. Si esta opción no se marca, no se permitirá adjuntar ninguna documentación.

- Una vez que están todos los campos rellenos, pulsando sobre el botón “Adjuntar documento” se incluye el documento en la lista de ficheros que se adjuntarán al expediente, visualizándose en la parte superior del bloque “Ficheros adjuntos incluidos”.

Pulsando sobre la acción “ X “se elimina el documento de la lista de documentos y entonces no se adjuntará al expediente. Este proceso (desde el punto 1 al 4) se puede repetir tantas veces como sea necesario para adjuntar la documentación en el expediente.
Es importante indicar que hasta que la solicitud no sea firmada con el certificado electrónico y se registre a través de la Sede Electrónica, los documentos no quedarán adjuntados al expediente.
El proceso se considera finalizado y los documentos registrados en la Sede Electrónica cuando se visualice la pantalla final de resumen que permite descargarse el justificante de la operación realizada.
Finalización de trámites: Pantallas de resumen, firma y acuse de recibo
Al terminar cada solicitud de tarjeta de tacógrafo digital, nos va a mostrar un resumen parecido al de la siguiente foto, con los detalles de lo que hemos realizado y los datos que hemos introducido.

Pulsando sobre “Aceptar” se solicita el certificado para firmar la solicitud y ésta queda grabada en el sistema.

Una vez finalizado el registro de la solicitud se muestra la pantalla Resumen con los datos de número y fecha de registro.
Desde aquí se permite descargar el acuse de recibo como justificante de la operación realizada, en formato XML o PDF, y almacenarlo en el sistema de archivos local.
En esta pantalla, si se ha realizado la solicitud de una tarjeta de tacógrafo nueva, se informa también del número del expediente creado para poder consultar su estado de tramitación con posterioridad y adjuntar la documentación necesaria para finalizar la tramitación.

Es importante que en este punto del alta de la solicitud, anote el código del expediente que se ha creado con sus datos para poder realizar consultas futuras con él. p
Es importante que en este punto del alta de la solicitud, anote el código del expediente que se ha creado con sus datos para poder realizar consultas futuras con él.
Adicionalmente, si se recupera el justificante de la solicitud, tanto en PDF como en XML, el archivo que se descargue quedará con el nombre del expediente que se ha generado.
Por ejemplo:
justificante_expediente_2803-000000117T-2017.pdf
Gestión de tarjetas de tacógrafo digital
Cuando se accede a la aplicación se presentan las siguientes opciones:

La opción de Canje de tarjeta de conductor sólo se muestra en caso de que el tipo de tarjeta seleccionado en el acceso sea Conductor.
En el resto de tarjetas, empresa y centro de ensayo, esta opción no se muestra.
Primera tarjeta
Si se accede a la aplicación como representante se solicita el DNI del conductor, de la empresa o del centro de ensayo.
En este último caso también se solicita el código postal donde esté ubicado el centro de ensayo.

Si el acceso se realiza como titular no se mostrará la pantalla anterior.
Datos del titular
En caso de que el tipo de tarjeta sea de conductor se presenta un formulario para introducir los datos de la persona titular de la tarjeta que se solicita.

Después de rellenar todos los datos es necesario pulsar en el botón “Insertar conductor” para registrar el conductor en el sistema.
Con el botón “Limpiar” se borran todos los campos que están rellenos, excepto el DNI, y se permite introducir de nuevo la información del conductor. En caso de tratarse de una empresa, ésta ya debe existir en el sistema y el formulario mostrará sus datos, no permitiéndose añadir ni modificar la información.

En caso de tratarse de un centro de ensayo, éste debe existir en el sistema y el formulario mostrará sus datos, no permitiéndose añadir ni modificar la información.

Si el centro de ensayo es del tipo “Instalación y calibración” debe introducirse además la información del técnico para el que se solicita la tarjeta.

Domicilio de entrega
Una vez introducido el conductor se muestra un bloque de información que permite comunicar dónde se desea recibir la tarjeta una vez esté terminada.

Datos para el pago de la tasa
A continuación se muestra también un bloque de datos para introducir la información de la tasa abonada.

SI HEMOS HECHO MANUAL DE COMO PAGAR LA TASA, LINK AQUÍ
Foto del conducto
Tras pulsar en el botón “Continuar” se accede a la pantalla de adjuntar foto, en el caso de tratarse de un tipo de tarjeta de conductor.

Debe tenerse en cuenta que el límite de tamaño máximo del fichero es de 500 Kb y que sólo se acepta un formato válido del tipo: BMP, JPG, GIF o PNG.
Adjuntar documentación
A continuación se permite adjuntar la documentación.
El proceso de incluir documentos adjuntos en un expediente se ha explicado previamente en el apartado – Adjuntar documentación.
Firma de la solicitud
Una vez que se han incluido los documentos necesarios para la tramitación del expediente, pulsando en “Continuar” se finaliza el proceso de solicitud.
Finalmente se muestra la pantalla resumen de la solicitud que se está realizando para firmarla con un certificado digital, tal y como se ha explicado con anterioridad en este apartado. Finalización de trámites: Pantallas de resumen, firma y acuse de recibo. Hacer clickcable el volver a ese apartado o copiarlo aquí de nuevo.
Renovación de tarjeta de tacógrafo digital
Si se accede a la aplicación como representante se solicita el DNI del conductor, de la empresa o del centro de ensayo. En este último caso también se solicita el código postal donde esté ubicado el centro de ensayo.

En caso de ser titular NO se mostrará la pantalla anterior.
Datos del titular
Si el tipo de tarjeta es de conductor se presenta un formulario con los datos del conductor y los datos del permiso de conducir. Se permite la modificación de todos los datos excepto el DNI.

Si el tipo de tarjeta es de empresa se visualizan los datos pero no se permite su modificación.
Si el tipo de tarjeta es de centro de ensayo tampoco se permite la modificación de sus datos. En este caso, si se trata de un centro de ensayo de “Instalación y calibración” sí se deben indicar los datos del técnico de la tarjeta que se desea renovar.

Domicilio de entrega de la tarjeta de tacógrafo
Para continuar debe indicar si solicita que la tarjeta se envíe por correo o no. En caso afirmativo, debe rellenar el domicilio de entrega de la tarjeta.

Datos para el pago de la tasa
Debemos indicar la fecha de pago de la tasa y el número del ingreso.

Datos de las tarjetas a renovar
A continuación se visualiza una pantalla en la que se muestra el número de la tarjeta, en caso de que la tarjeta sea de conductor, y se solicita el tipo de causa por la que desea renovar: caducidad o cambios administrativos.

En caso de que el tipo de tarjeta sea empresa o centro de ensayo, se visualizan todas las tarjetas disponibles para realizar la renovación y se solicita que se seleccione el tipo de causa de renovación y las tarjetas que se desean renovar.

Foto del conductor
En el siguiente paso de la solicitud se debe adjuntar la foto del conductor. La aplicación solicita estos datos mediante la siguiente pantalla:

Debe tenerse en cuenta que el límite de tamaño máximo del fichero es de 500k y que sólo se acepta un formato válido del tipo: BMP, JPG, GIF, PNG.
Adjuntar documentación
Tras pulsar en “Continuar”, se permite adjuntar la documentación al expediente: Ver pasos
Firma de la solicitud
Una vez se han incluido los documentos necesarios para la tramitación del expediente, pulsando en Continuar se finaliza el proceso de solicitud. Finalmente se muestra la pantalla resumen de la solicitud que se está realizando para firmarla mediante un certificado digital. Ir a este paso
Sustitución de la tarjeta
Si se accede a la aplicación como representante se solicita el DNI del conductor, de la empresa o del centro de ensayo. En este último caso también se solicita el código postal donde esté ubicado el centro de ensayo.

En caso de ser titular no se mostrará la pantalla anterior.
Datos del titular
A continuación se presenta una pantalla con los datos del conductor (incluidos los datos del permiso de conducir), de la empresa o del centro de ensayo cuya tarjeta se desea sustituir. Por tratarse de una sustitución, no se permite la modificación de ningún dato.

Domicilio para la entrega de la tarjeta de tacógrafo
Para continuar debe indicar si solicita que la tarjeta se envíe por correo o no. En caso afirmativo, debe rellenar el domicilio de entrega de la tarjeta.

Datos para el pago de la tasa
Se debe indicar el número de liquidación y la fecha de pago de la tasa, excepto en el caso de una sustitución por mal funcionamiento, ya que no es necesario abonar la tasa.

Datos de las tarjetas de tacógrafo a sustituir
Si la tarjeta es de conductor se presenta una pantalla en la que se muestra el número de la tarjeta y el tipo de causa por la que desea sustituir la tarjeta.

En caso de que el tipo de tarjeta sea empresa o centro de ensayo, se visualizan todas las tarjetas disponibles para realizar la sustitución y se solicita que se seleccionen el tipo de causa de la sustitución y las tarjetas que se desean sustituir.

Adjuntar documentación
A continuación se permite introducir la documentación adjunta a la solicitud: Ir al paso mencionado
Firma de la solicitud
Cuando ya tenemos incluidos los documentos necesarios para la tramitación del expediente, pulsando en “Continuar” se finaliza el proceso de solicitud.
Finalmente se muestra la pantalla resumen de la solicitud que se está realizando para firmarla con un certificado digital. Aquí tienes como hacerlo
Canje de una tarjeta de tacógrafo de conductor
Esta opción sólo está disponible en el menú de conductor. Si se accede a la aplicación como representante se solicita el DNI del conductor.

En caso de ser titular no se mostrará la pantalla anterior.
Datos del titular
A continuación se presenta un formulario donde se tienen que introducir los datos del conductor solicitante cuya tarjeta se desea canjear.

Después de rellenar todos los datos es necesario pulsar en el botón “Insertar conductor” para registrar el conductor en el sistema
Domicilio para entregar la tarjeta del tacografo
Una vez introducido el conductor se muestra un bloque de información que permite comunicar dónde se desea recibir la tarjeta una vez esté fabricada.

Datos para el pago de las tasas
Se muestra un bloque de datos para introducir la información de la tasa abonada.

Datos de la tarjeta para realizar el canje
A continuación se deben introducir los datos de la tarjeta a canjear: número de tarjeta y el país de procedencia.

Adjuntar foto
En el siguiente paso de la solicitud se debe adjuntar la foto del conductor en alguno de los formatos admitidos por la aplicación.
La aplicación solicita estos datos mediante la siguiente pantalla:

Debe tenerse en cuenta que el límite de tamaño máximo del fichero es de 500k y que sólo se acepta un formato válido del tipo: BMP, JPG, GIF, PNG.
Adjuntar documentación
A continuación se solicita que se adjunte la documentación asociada a la solicitud. Clic aquí -> adjuntar doc.
Firma de la solicitud
Una vez que se han incluido los documentos necesarios para la tramitación del expediente, pulsando en “Continuar” se finaliza el proceso de solicitud.
Finalmente se muestra la pantalla resumen de la solicitud que se está realizando para firmarla con un certificado digital. Pínchame y vamos a ver los pasos
Subsanaciones y o adjuntar documentación
A través de esta opción se podrá adjuntar documentación adicional en un expediente que esté abierto o contestar a una subsanación requerida por la Administración.
Si se accede a la aplicación como representante se solicita el DNI del conductor, de la empresa o del centro de ensayo. En este último caso también se solicita el código postal donde esté ubicado el centro de ensayo.

En caso de ser titular no se mostrará la pantalla anterior.
A continuación se presenta una pantalla con dos listados que recogen los expedientes en tramitación del titular, distinguiendo entre dos casos:
- Expedientes pendientes de subsanar.
- Expedientes abiertos.

Si se desea realizar la contestación a una subsanación, se accederá a un expediente del listado superior, pulsando sobre el icono de la flecha situado en la columna “Acciones”.
Si se desea adjuntar documentación a un expediente para ampliar la información aportada a la tramitación, se utilizará el listado inferior, pulsando sobre el icono de la flecha situado en la columna “Acciones”.
Expedientes pendientes de subsanar
Se muestra la siguiente pantalla donde se puede introducir un texto indicando la respuesta a la subsanación requerida:

Tras pulsar en “Aceptar”, se muestra la pantalla donde se puede adjuntar la documentación que se desea presentar. Aquí el paso a paso
Una vez que se han incluido los documentos necesarios para la tramitación del expediente, pulsando en “Continuar” se finaliza el proceso de solicitud.
Finalmente se muestra la pantalla resumen de la solicitud que se está realizando para firmarla con un certificado digital. Ver cómo
Tras subsanar un expediente, en el listado de Subsanación / Adjuntar documentación ya no aparecerá la posibilidad de realizar la subsanación de nuevo.
Mientras un expediente permanezca en estado abierto y se esté tramitando, se podrá adjuntar documentación.
Consulta de expedientes
Para acceder a la opción para consultar el estado de los expedientes que están en tramitación es necesario autenticarse con certificado digital.
En el menú lateral izquierdo, una vez autenticado, aparecerá la opción para consultar el estado de los expedientes.

Tras pulsar sobre la opción “Consultar estado del expediente de las tarjetas solicitadas” se muestra la siguiente pantalla con los tres tipos de expedientes que se pueden consultar.

Para consultar el estado de los expedientes de solicitud de tarjetas de conductor es necesario introducir como criterios de búsqueda la identificación del expediente y el titular de la tarjeta:
- Organismo desde el que se está realizando la tramitación
- Número de expediente asignado tras la solicitud
- Año en que se ha realizado la solicitud
- DNI o Pasaporte del conductor
A continuación nos mostrara lo siguiente:

Si se trata de una consulta de expediente de empresa, los datos que se deben introducir para realizar la consulta son los que se muestran en la imagen siguiente:

En el caso de un centro de ensayo, los datos a introducir para realizar la consulta son la identificación del expediente, el titular de la tarjeta y además hay que introducir el código postal donde se encuentra el centro, tal y como se muestran en la imagen siguiente:

Después de rellenar los campos de búsqueda se debe pulsar el botón “Consultar” y se mostrará el detalle del expediente consultado:

Descargas de justificantes
Para acceder a la opción para consultar el estado de los expedientes que están en tramitación es necesario autenticarse con certificado digital.
En el menú lateral izquierdo, una vez autenticado, aparecerá la opción para descargar los justificantes de registro electrónico de solicitudes.

Tras pulsar sobre la opción “Descargar justificantes de registro electrónico de solicitudes” se muestra la siguiente pantalla de búsqueda.

Los campos Tipo de tarjeta y NIF son obligatorios, los campos Fecha Desde y Fecha “Hasta son opcionales. Además, tal y como se muestra en la siguiente imagen, cuando se selecciona tipo de tarjeta Taller también será obligatorio introducir el campo Cod.Postal.

Después de rellenar los campos de búsqueda se debe pulsar el botón “Consultar” y se mostrará un listado con los expedientes que tienen justificantes para descargar:

Al pulsar sobre el botón de acción del expediente al que queremos acceder, e muestra la siguiente pantalla:

En la parte superior se muestra el detalle del expediente al que hemos accedido. En la parte inferior se muestra un listado con los Trámites del expediente que tienen justificantes.
Al pulsar sobre el icono “Descargar” del trámite, se descarga su justificante.
¡Enhorabuena!, ¡ya está, hemos terminado!
Posts Relacionados.
[mejorcluster posts=»258,260,274,279,317,334,374,376,380″ skip_image=»yes» skip_desc=»yes» round=»no» shadow=»no» grid=»1″]