Simulador de tacógrafo digital

Simulador de tacógrafo digital

Contenido

El tacógrafo digital es algo que vamos a usar constantemente a lo largo de nuestra jornada laboral como conductor profesional, es tan importante que incluso hay un reglamento Europeo que obliga a que los conductores reciban formación acerca de como funciona el tacógrafo digital.

Otras de las cuestiones que mantienen en vilo a muchos profesionales son temas como: ficheros tgd, la calibración del tacógrafo digital, otros trabajos tacógrafo.

Otras de las preguntas más comentadas ¿Cada cuanto tiempo se descarga la tarjeta del conductor? y saber si se puede/que hacer con conducir con el tacógrafo en out.

No existe una obligación por parte de las empresas de pagar cursos a los conductores, pero esto no exime que no sea de vital importancia que los choferes estén familiarizados con el uso del tacógrafo digital, saber si puede el conductor cambiar la hora local que aparece en la pantalla del tacógrafo digital.

Como no podía ser de otra manera, existe una forma de que podamos practicar antes de aventurarnos a utilizar un tacógrafo digital montado en un vehículo real.

Podemos definir dos tipos de simuladores:

  • Simuladores físicos:
    • En este tipo de simuladores son el aparato del tacógrafo montado sobre un soporte y podemos manipularlo como si fuese el del vehículo, pulsando los botones e insertando las tarjetas físicamente, tanto estéticamente como físicamente son idénticos a los reales.
  • Simuladores virtuales:
    • Este tipo de simuladores es mucho mas accesible ya que podemos descargarlo en cualquier ordenador y trabajar con ellos el tiempo que necesitemos, aunque son completos y tienen todas las opciones, físicamente no tenemos el aparato en sí.

Hay diferentes sitios donde podemos acudir a utilizar un simulador de tacógrafo digital.

Simuladores de los fabricantes de los tacógrafos

Las marcas de tacógrafos son los primeros interesados en que los conductores se familiaricen con sus sistemas, es por ello que proponen sus propios simuladores para la formación de conductores.

Esta alternativa tiene la virtud de que, como forma parte a las marcas que fabrican el tacógrafo, se preocupan mucho en estar actualizados y si hay un cambio en la legislación o un nuevo modelo de tacógrafo, enseguida estan implementados los cambios y tendremos la posibilidad de estudiar con lo último.

Con respecto al precio de los simuladores de las marcas, es diferente.

Stoneridge da los simuladores virtuales de manera libre y gratuita en su sitio web.

Aquí tenéis los simuladores que ofrece Stoneridge.

El emulador de VDO, puede ser virtual o físico pero en ambos casos es de pago.

Os dejamos el enlace al simulador de VDO.

Hemos seleccionado la siguiente documentación dada la infinidad de preguntas que hay en la red sobre:

Simulador de tacógrafo digital en academias o autoescuelas

Muchas autoescuelas y academias proponen a sus estudiantes simuladores de tacógrafo digital.

Puede accederse a ellos por medio de las clases que imparten.

Estas entidades tienen la posibilidad de sugerir a sus estudiantes simuladores virtuales o físicos.

Esta clase de simuladores tiene la desventaja de que sólo se tienen la posibilidad de entrar por medio de cursos, que acostumbran a ser de pago.

Pero, además, tienen dentro la asistencia de un instructor que va a estar pendiente para nosotros si nos aparece algún duda.

Es una muy buena manera de familiarizarnos con el tacógrafo digital.

Simulador de tacógrafo digital del ministerio de transporte

Existe una alternativa, totalmente gratuita y al alcance de cualquiera que lo requiera, y es que en la web del ministerio de fomento encontramos un simulador completo.

En el caso de necesitar información adicional al usar este simulador no vamos a tener problemas en encontrarlo, ya que hay tutoriales en video sobre todo lo necesario para usarlo.

Dispone de simuladores de diferentes marcas.

Lo único que podemos sacar como una leve falta es que puede estar algo desactualizado en ocasiones, pero todo lo principal es totalmente válido.

Qué necesitamos para el simulador de tacógrafo digital del ministerio de transporte

Para utilizarlo nos indican en su propia web que necesitaremos de requisitos en el ordenador que vallamos a emplear:

  • Necesitamos estar conectados a internet
  • Un procesador mínimo de PIII a 1Ghz
  • 128Mb de memoria RAM
  • 100Mb de memoria libre si vamos a descargarlo
  • Windows 98, 2000 o XP.
  • Internet Explorer 5 o superior
  • Es recomendable usarlo con altavoces

Como podemos observar no necesitamos grandes requisitos, es mas muchos por no decir todos los teléfonos inteligentes que usamos hoy en día sobrepasan estas prestaciones con creces.

Descarga del simulador interactivo

Versión 4.0 en Castellano y actualizada

Descargar simulador

Módulos o secuencias especificas de cada fabricante:

Aprendizaje simulador de tacógrafo de Actia

Versión 4 simulador de tacógrafo de Actia

Aprendizaje simulador de tacógrafo de Siemens

Versión 4 simulador de tacógrafo de siemens

Aprendizaje simulador de tacógrafo de Stoneridge

Versión 4 simulador de tacógrafo de Stoneridge

Posts Relacionados.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.