Ticket en papel del tacógrafo digital

Contenido
El ticket del tacógrafo digital es un archivo en papel que facilita ver los datos registrados en el aparato de control en el instante.
Es común que las autoridades los soliciten en controles de carretera, pero en algunas ocasiones además tienen la posibilidad de sustituir a la tarjeta del conductor.
Ahora, te enseñamos en qué casos es esto viable, y cómo imprimir y completar el ticket en papel del tacógrafo, para realizar las obligaciones de registro de actividades.
Antes de seguir, debes saber que existen abreviaturas para las comunidades tacografo digital que podrás reconocer fácilmente después de haber leído el artículo mencionado en este pequeño párrafo.
Cuando el ticket sustituye a la tarjeta
La legislación europea (concretamente, el Reglamento UE 165/2014) admite los ticket del tacógrafo como registro de ocupaciones sólo en el supuesto de robo, pérdida, deterioro o desempeño defectuoso de la tarjeta del conductor.
En estas situaciones, se sabe que la aprobación de la tarjeta de conductor no es inmediata y que no ha sido posible solicitar otra.

En esta situación, vamos a poder conducir registrando las jornadas con tickets a lo largo de 15 días como mucho, siempre y cuando se logre justificar con la documentación pertinente.
Es sí, debemos recordar pedir un duplicado en los 7 días naturales posteriores a que no tengamos la posibilidad de utilizar la tarjeta.
Por su lado, la administración se compromete a mandarnos la tarjeta nueva en los próximos 8 días hábiles.
Además, la legislación de España añade la oportunidad de utilizar este procedimiento si, al actualizar la tarjeta, esta no llega a tiempo a su receptor.
Es de esta forma porque se tiene presente que no sólo es dependiente de la entidad emisora, sino además del envío de parte de terceros.
Por eso, si se tiene un resguardo de aprobación de duplicado o actualización de tarjeta de conductor, este además facilita conducir sin tarjeta de conductor a lo largo de unos días.
Modo out, calibraciones, gestión de tickets para el tacógrafo digital
Haciendo un parón en este tutorial para tickets del tacógrafo digital, creemos que te podemos sugerir otros artículos de gran ayuda como: Conducir con el tacógrafo en out, calibración tacógrafo digital, interpretar el ticket del tacógrafo digital.
Esperamos haber acertado con nuestra recomendación según otros «colegas» tuyos.
Como se rellena el ticket
En primer lugar, al empezar la día, debemos señalar de forma manual en el tacógrafo el sitio en el que empieza la jornada.
Automáticamente se le añade la hora.
En el caso de que se hubieran realizado actividades reconocidas por el tacógrafo, deberemos añadirlas como entradas manuales.
Debemos imprimir un ticket de actividad de 24 horas del vehículo (opción “24h VU” en el menú del tacógrafo).
Finalmente, completar la parte de atrás de este ticket de 24 horas con nombre y dos apellidos del conductor, su número de tarjeta de conductor y su firma.
Una vez hecho esto, ya se puede registrar la actividad del día como se hace comúnmente en el tacógrafo.
Al terminar el día, hay que rellenar el sitio en el que estamos de forma manual, igual que al empezar.
Ahora, debemos imprimir otro ticket con las últimas 24 horas de actividad del vehículo.
Este además deberemos rellenarlo por la parte de atrás con nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor y firma.
En conjunción, los dos tickets tienen dentro toda la actividad del conductor a lo largo de 24 horas y equivalen a los datos de la tarjeta del tacógrafo.
Para el registro de todos los días, vamos a tener que enseñar los dos tickets (el de inicio y el de final) juntos.
De esta forma, sí tuvimos que conducir sin tarjeta de conductor a lo largo de 4 días, vamos a tener 8 tickets, a razón de dos por día.
Entradas recomendadas por nosotros
[mejorcluster posts=»565,560,541,535,442,89″ grid=»3″]
Conservar los tickets
Los tickets del tacógrafo digital, cuando se utilizan como registro del tacógrafo, tienen que llevarse en el transporte a lo largo de 28 días.
De esta manera, y combinándolos con la tarjeta del conductor, se cumpliría con la obligación de tener utilizable la información de los últimos 28 días.
Los tickets tienen que seguir estando fuera de la luz directa y del calor, debido a que la tinta puede borrarse.
Si esto pasa, nos arriesgamos a que en un control no nos acepten un registro en estado deplorable y podrían sancionarnos por carecer de datos.
Ósea, que dejarlos en el salpicadero del transporte recibiendo la luz del sol directa es mala iniciativa.
Una vez pasados 28 días, los ticket tendrán que guardarse, aunque por el momento no es necesario que estén en el transporte.
Tengamos en cuenta que los datos generados por el tacógrafo tienen que almacenarse a lo largo de 365 días desde su creación, y esto se aplica independientemente del sustento de esa información.
De esta forma, aunque no hayamos ido a necesitarlos en un control de carretera, tienen que estar en la oficina o la sede de la compañía, en caso de alerta de inspección.
De esta manera, vamos a poder realizar las obligaciones del tacógrafo.
Posts Relacionados.
[mejorcluster posts=»133,258,266,270,276,285,334,374,378,380″ skip_image=»yes» skip_desc=»yes» round=»no» shadow=»no» grid=»1″]
si una persona ha solicitado por primera vez la tarjeta de tacografo digital, y no la ha recibido todavia puede empezar a trabajar y conducir con tickets manuales?.
Cuanto tiempo se puede conducir con este tipo de tickets manuales??
Buenos días Isabel.
La legislación establece que el plazo máximo para conducir sin tarjeta de tacógrafo es de 15 días naturales, ojo, esto únicamente aplica a cuando se haya sufrido un robo de la tarjeta, extravío o esté defectuosa.
En el caso de la primera solicitud no especifica nada al respecto, con lo que no creo que sea posible ejercer sin la tarjeta.